Juan David Leal es un profesional con amplia experiencia internacional en inteligencia estratégica, gestión de riesgos, cumplimiento normativo y resolución de conflictos complejos. A lo largo de su carrera, ha prestado apoyo a empresas multinacionales, entidades públicas e instituciones gubernamentales de América Latina y otros continentes en la identificación y mitigación de riesgos operativos, políticos, jurídicos y de reputación.
El Sr. Leal se especializa en investigaciones complejas, diligencia debida mejorada, apoyo en litigios y arbitraje, y desarrollo de estrategias basadas en inteligencia. Ha asesorado a clientes en el cumplimiento de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) de EE.UU. y los marcos locales de lucha contra la corrupción en América Latina, ayudando a las organizaciones en el diseño e implementación de programas de integridad, la realización de investigaciones internas, y responder a las acciones de aplicación y el escrutinio reglamentario.
Ha desempeñado un papel clave en la expansión de la huella de las consultoras globales en nuevos mercados. En J.S. Held LLC y Berkeley Research Group (BRG), desempeñó un papel decisivo en el establecimiento y crecimiento de sus operaciones en México. En funciones de liderazgo en Kroll y ON Partners, dirigió investigaciones multijurisdiccionales en México, Centroamérica y Sudamérica, trabajando estrechamente con equipos legales, ejecutivos corporativos y abogados externos para abordar asuntos de alto riesgo.
Antes de entrar en el mundo de la consultoría, el Sr. Leal se forjó una sólida base como periodista internacional. Fue corresponsal de la Agencia EFE en México y Bruselas, donde informó sobre acontecimientos políticos, económicos y de seguridad. Dirigió coberturas informativas de gran impacto, lideró equipos de investigación periodística y cultivó el acceso a fuentes críticas, una experiencia que agudizó su capacidad para operar con eficacia en entornos dinámicos y de alto riesgo.
El Sr. Leal es conocido por su capacidad para entablar relaciones estratégicas, manejar asuntos delicados y aportar ideas prácticas en situaciones complejas. Su formación multidisciplinar le permite aportar una perspectiva holística que combina el análisis riguroso, la comprensión de la normativa y una mentalidad orientada a los resultados.